GALILEO CRS
GINETH
CAMILA MEDINA CUBILLOS
ANDREA ISABEL LIBERATO
OSPINA
EIMY NICOL MORALES
LOPEZ
CORPOORACION EDUCATIVA
INDOAMERICANA, INFORMATICA, CUNDINAMARCA, BOGOTA D.C.
2015
GALILEO CRS
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN SOBRE EL SISTEMA COMPUTARIZADO DE RESERVA, GALILEO CRS
Zarate Giraldo Daniel
Andrés, ingeniero de sistemas.
GINETH
CAMILA MEDINA CUBILLOS
ANDREA ISABEL LIBERATO
OSPINA
EIMY NICOL MORALES
CORPOORACION EDUCATIVA INDOAMERICANA,
INFORMATICA, CUNDINAMARCA,
BOGOTA D.C.
2015
INTRODUCCION
Hace unos años las
reservaciones se hacían llamando a un agente de cierta aerolínea, allí, el
funcionario anotaba la reserva en una tarjeta para después colocarla en un
archivo. Esto tomaba tiempo y generaba complicaciones en los pasajeros para
recebar un vuelo, gracias a las nuevas tecnologías a partir de los años 50
surgió la idea de un SISTEMA AUTOMATIZADO logrando con éxito convertirse en un
sistema de reserva múltiple para aerolíneas creando la organización de datos
más grande (SABRE, semi-Automatic Bussines Research Environment).
A continuación,
encontrara la información completa acerca de GALILEO, uno de los principales
softwares de viaje utilizados hasta hoy como sistema de reserva efectivo.
OBJETIVOS
·
Informar
acerca del software Galileo CRS.
·
Conocer
a través de este trabajo las funciones principales del software Galileo CRS.
·
Mostrar
las ventajas que existen hoy en día al existir un servicio como el que ofrece
Galileo CRS.
·
Saber
acerca de los sistemas de reserva computarizados y como este influye
positivamente en distintas empresas del mundo.
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCION 3
OBJETIVOS 4
1. ¿Qué es un sistema de reserva computarizado? 6
1.1 ¿Qué es Galileo CRS? 7
1.2 ¿Quiénes usan Galileo CRS? 9
1.3 ¿Qué aerolíneas usan Galileo CRS? 10
1.4 ¿Cuál es su participación en el mercado? 11
2. CONCLUSIONES 12
BIBLIOGRAFIA 13
INDICE 14
ANEXOS 15
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE
RESERVA COMPUTARIZADO?
Los sistemas de
reservaciones computarizados son una de las herramientas tecnológicas más
antiguas y usadas en la industria del turismo. Este sistema, ha dado lugar a
múltiples aplicaciones como las reservaciones en internet, administración de
perfiles, soluciones de pago e inteligencia de negocios, Convirtiéndose en una
tendencia evolutiva dela tecnología en el área del turismo.
Principalmente los GDS
podían interconectar los sistemas de reservaciones en las terminales de
agencias de viajes y líneas aéreas logrando un éxito increíble, por ello, se
empezó a implementar este tipo de sistemas en otras áreas del turismo, como la
reservación de hoteles, cruceros, renta de autos, etc.
¿QUÉ ES GALILEO CRS?
Galileo es un miembro de la
Asociación de Transporte Aéreo Internacional de la alianza Opentravel y de
Sita. Este, es un sistema de reservas que funciona a través de un ordenador
(CRS) el cual es propiedad de travelport y además está sujeta a la Capps II con
su programa Secure Flight Sucesor para crear una selección de pasajeros con
cierto perfil de riesgo, logrando que en el 2002 tuviera una participación de
26.4% de las reservas internacionales de las aerolíneas que incluían CRS, por
eso, a partir de ese momento se empezó a implementar GALILEO CRS para reservar
viajes en cruceros, tren , alquiler de coches y habitaciones en hoteles.
Su sede principal
anteriormente estaba situada en Denver colorado, pero tras la fusión de 2007
entre Travelport y Worldspan fue trasladado al centro de datos de Worldspan en
Atlanta, Georgia, el 28 de septiembre de 2008. A pesar de que comparten el
mismo centro de datos, siguen ejecutándose como sistemas separados. Actualmente
se encuentra en Nueva York.
Galileo tiene sus inicios en
1971 al crearse el primer sistema central de reservas informatizado por United
Airlines bajo el nombre de Apolo debido a la alta penetración en el mercado de
los sistemas Sabré y Apolo, propiedad de American Airlines y United Airlines.
En un intento de ganar cuota en el mercado de aerolínea comercial y sistemas de
reserva informatizados Worldspan y Galileo fueron creados por otros grupos de
aerolíneas. Galileo fue formada formalmente en 1987 por nueve compañías
europeas, estas son: British Airways, KLM Royal Dutch Airlines, Alitalia,
Swissair, Austrian Arlines, Olimpicos, Sabena, Air Portugal y Aer Lingus.
El sistema de reservas de
apolo fue utilizado por United Airlines hasta el tres de marzo de 2012, cuando
se cambió a ACCIONES, un sistema utilizado por su antigua línea de Continental
Airlines, sin embargo, Apolo aun es utilizado por galileo internacional siendo
ahora parte de Travelport GDS (Estados Unidos, Canadá, México y Japón).
Galileo internacional nació
cuando Covia adquirió galileo de Europa y la fusiono con el sistema de Apolo en
1992, Específicamente en el reino unido donde fue creado originalmente por
Travicom siendo el primer sistema de reservas de acceso múltiple en el mundo
utilizando la tecnología desarrollada por Bidecom, desde ese momento British
Airways, British Caledonian y CCL en 1988 se convirtió en Galileo Reino Unido.
¿QUIENES USAN GALILEO
CRS?
Su visión esta puesta
en el futuro, es decir en un mundo interconectado donde se busca el éxito de
una empresa a través los retos tecnológicos enormes y la rápida innovación. El
enfoque de travelport ha sido cambiar ese paradigma de hacer todo por un enfoque
de tipo “LEGO”, facilitándole a desarrolladores de otras empresas las piezas
para construir rápido y eficientemente nuevas soluciones en sus estrategias de
ventas.
A partir de 2007, es
disponible en más de 90 países dando lugar a múltiples aplicaciones en las
áreas de reservaciones a través de internet, soluciones de pago, inteligencia
de negocios, administración de perfiles, etc. Convirtiéndose en la evolución de
la tecnología para el turismo en general.
Galileo no solo es
implementado por Aerolíneas de todo el mundo, su gran expansión, logro que se
crearan reservas para hoteles, cruceros, viajes en trenes, alquiler de coches, etc.
¿QUE
AEROLINEAS USAN GALILEO CRS?
Travelport ha reforzado su
posición de liderazgo en la industria de viales a partir del anuncio de que
Galileo será el único sistema CRS que asegure todo el contenido delas siete grandes
compañías norteamericanas (DELTA, UNITED, AMERICAN, NORTHWEST, CONTINENTAL, US
AIRWAYS Y ALASKA AIRLINES). Por ello, los acuerdos firmados por las aerolíneas
aseguran que tanto las agencias tradicionales como las agencias online utilicen
el sistema de galileo en Estados Unidos y garanticen las mismas tarifas que
dichas compañías muestran es sus propias páginas web teniendo una vigencia de 5
años. Galileo ya ha suscrito convenios similares con otras aerolíneas como Air
France, KLM, Virgin Atlantic, Qantas y con FlyBe, incluyendo más de 50
compañías de bajo costo de todo el mundo como JetBlue Airways, Air Tran, Spirit
Airlines Y Air Arabia.
El vicepresidente senior de Travelport,
Krt Ekert dice que un ejemplo es la amplia duración de los acuerdos firmados
con las empresas de los Estados Unidos y destaca que como parte de un mercado
global dirigido hacia 52.000 agencias, su empresa Travelport se ha comprometido
a promover los contenidos plenos a los clientes conectados a Galileo, y así
ofrecer ciertos servicios añadidos y efectivos económicamente a sus dichos
proveedores.
¿CUAL
ES SU PARTICIPACION EN ELMERCADO?
A pesar de que su influencia
en el mercado ha sido pequeña, las nuevas empresas han retomado las redes
dominantes para mejorar la inversión en ellas mismas, y a su vez mejorar la
tecnología de las computadoras que utilizan el sistema computarizado de
reserva.
Es decir, cada vez es más
grande la implementación del sistema de reserva CRS en todo tipo de negocio por
su fiabilidad y ganancias en la producción de ventas, esperamos que en el
futuro las compras anticipadas por internet logren una mayor seguridad y confianza
en el público que quiera acceder a algún tipo de producto o servicio.
CONCLUSONES
ü Uno de
los primeros pasos en la informatización de agencias de viajes lo aportaron las
conexiones con los proveedores a través de los sistemas computarizados de
reserva (CRS). Estas gigantes bases de datos constituyen un enorme
intermediario que conecta directamente con proveedores de todo el mundo y con
las agencias de viajes para la distribución de los servicios turísticos.
ü Las
ventajas competitivas que para las empresas del sector turístico aportan los
sistemas automatizados de reservas on line, se traducen en un aumento de la
calidad de los servicios prestados a sus clientes, así como en una mejora de la
eficiencia en el desarrollo de sus procesos de negocio.
ü En
este trabajo hemos intentado dar una visión general del papel fundamental que
juegan los sistemas automatizados de reservas al incorporarse en los procesos
de negocio de la industria del turismo. Dichos sistemas tienen como finalidad,
por un lado, prestar servicios de información, comunicación y distribución de
productos turísticos, soportados por las últimas y más avanzadas tecnologías de
la información.
BIBLIOGRAFIA
Preferente. (6 de octubre de 2006). preferente.com.
Obtenido de http://www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/galileo-o-gds-en-asegurar-el-contenido-de-las-siete-grandes-aerolas-estadounidenses-22561.html
Velasquez, A. (28 de
mayo de 2013). viaje.com. Obtenido de http://periodicoviaje.com/opinion/1352/La-evolución-de-los-sistemas-de-reservacione
Sistema globalizadores apoyo Amadeus. (s.f.). wikispaces.com.
Obtenido de https://sistemasglobalizadoresapoloyamadeus.wikispaces.com/
Computer informacion . (s.f.). wingwit.com.
Obtenido de
http://ordenador.wingwit.com/Redes/other-computer-networking/77784.html#.Vj4CP5e-P78
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………….1
OBJETIVOS…………………………………………………………………..2
CONTENIDO………………………………………………………………….3
¿QUE ES UN SISTEMA DE RESERVA
COMPUTARIZADO?...............................................................................4
¿QUE ES GALILEO
CRS?................................................................…..5
¿QUIENES USAN GALILEO
CRS?………………………………………..6
¿QUE AEROLINEAS USAN GALILEO
CRS?........................................7
¿CUAL ES SU PARTICIPACION EN
ELMERCADO?............................8
CONCLUSIONES…………………………………………………………....9
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………10
ANEXOS……………………………………………………………………...11
ANEXOS